martes, 8 de abril de 2014

En buenas manos

Para arrancar con esta iniciativa nos gustaría desde las Ludotecas de Pinto y Leganés lanzar un mensaje de vital importancia para todos los que intervenimos en el desarrollo de los menores: fomentar el buen trato hacia ellos. Os añadimos algunos de los efectos negativos que causan los castigos físicos así como un pequeño vídeo de concienciación, por si pudiera serviros para difundir entre todas nuestras familias ¡CUIDEMOS A LOS MÁS VULNERABLES ENTRE TODOS!

Efectos y riesgos de los castigos físicos a niños y niñas

  • Paraliza la iniciativa del niño, bloqueando su comportamiento y limitando su capacidad para resolver problemas.
  • No fomenta la autonomía de los niños.
  • Ofrece la actitud violenta como un modo válido para resolver conflictos.
  • Daña su autoestima. Genera sensación de minusvalía y promueve expectativas negativas respecto a sí mismo.
  • Les enseña a ser víctimas. Equivocadamente, muchos creen que la agresión hace más fuertes a las personas que la sufren y "les prepara mejor para la vida", pero sabemos que no sólo no les hace más fuertes, sino más proclives a convertirse repetidamente en víctimas.
  • Interfiere en sus procesos de aprendizaje y, por lo tanto, en el desarrollo de su inteligencia, sus sentidos y su emotividad.
  • Invita a NO razonar. Al excluir el diálogo y la reflexión, dificulta la capacidad para establecer relaciones causales entre su comportamiento y las consecuencias que de él se derivan.
  • Les hace sentir soledad, tristeza, y abandono.
  • Incorporan a su forma de ver la vida una visión negativa de los demás y de la sociedad, como un lugar amenazante.
  • Crea un obstáculo, un impedimento en la comunicación entre padres e hijos. Daña los vínculos emocionales creados entre ambos.
  • Les hace sentir rabia, rencor, y ganas de alejarse de casa.
  • Engendra más violencia. Enseña que la violencia es un modo adecuado para resolver los problemas.
  • Pueden presentar dificultades para integrarse socialmente, es decir, para hacer amigos y jugar con los demás niños.
  • No se aprende a cooperar con las figuras de autoridad, se aprende a someterse a las normas o a transgredirlas.
  • Pueden sufrir daños físicos accidentales. Cuando alguien pega, se le puede "ir la mano" y provocar más daño del que esperaba.


No hay comentarios:

Publicar un comentario